La charla me impresionó mucho ya que desconocía la magnitud del problema. Por tanto, comparto con ustedes un breve resumen de mis notas.

Mosquito que causa el dengue = Aedes Aegypti
El mosquito:
- mide aproximadamente 1/4 de pulgada, es blanco y negro y no produce ruido.
- nace sano - se contagia al picar a una persona infectada - se convierte en portador.
- segraga líquido para dormir la piel, por lo cual, la persona no siente la picada.
- puede picar de 3 a 5 personas.
- macho no pica, la hembra debe alimentarse con sangre para producir los huevos.
- prefiere los ambientes cálidos y tropicales (horario de mayor incidencia 6-8 am, 6-8 pm).
Síntomas que pueden estar relacionados con el dengue:
- dolor de cabeza, fiebre, dolor en los ojos, erupción en la piel, nausia, vómito, catarro, dolor en las articulaciones.
Importante: El Departamento de Salud aconseja que si padece algunos de estos síntomas o algunos otros relacionados a la monga, gripe o influenza, vaya inmediatamente a su doctor y evite tomar aspira, ibuprofén, puede empeorar su situación.
Presentación suministrada por el Departamento de Salud
Medidas de prevención:
- verificar los alrededores de tu casa o escuela y desecha todo recipiente que pueda acumular agua (floreros, neumáticos, bebederos de animales).
- cambiar el agua diariamente de las plantas acuáticas.
- asegurar que las peceras tengan peces y filtro.
- verificar que las cisternas estén bien selladas.
- fumigar tu hogar con regularidad.
La mejor medida para prevenir la enfermedad es eliminando los lugares donde el mosquito pone sus huevos, educándote e informando a otros.
Haz tu parte...

Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

No hay comentarios:
Publicar un comentario